El concreto es un conglomerado. En estado fresco es una mezcla de (agregado + agua + cemento + aire + aditivo) con capacidad de moldearse o tomar formas diversas. La mezcla paulatinamente va alcanzando el estado endurecido mediante el proceso de Hidratación (reacción agua + cemento). En estado endurecido el concreto es un solido rígido compuesto de ( agregado + cemento + aire + aditivo) con gran capacidad de resistencia a la fuerza a compresión. Con propiedades ideales para la construcción en obras civiles.
El cemento: Es un conglomerante, que tiene la propiedad de endurecerse al reaccionar con el agua, mediante el proceso de Hidratación.
Tipos de cemento según especificadas en la norma ASTM C 150:
TIPO I: Para uso general y sin propiedades especiales.
TIPO II: Para moderada calor de hidratación y alguna resistencia a los sulfatos.
TIPO III: Cuando se requiere alta resistencia a etapas iniciales y para un elevado calor de hidratación.
TIPO IV: Cuando se desea bajo calor de hidratación.
TIPO V: Cuando se desea alta resistencia a los sulfatos.
*Cuando se desea incorporación de aire, en ese caso se les añade el sufijo A, a los tres primeros tipos de cemento: IA, IIA, IIIA.
El Agregado: Es un material granular, procesado natural o artificialmente, puede ser de origen ígneo, sedimentaria o metamórfica. eEs el componente más predominante y la que más influencia tiene en cuanto a sus propiedades y características del concreto.
El Agua: El agua para el concreto tiene que ser potable, libre de aceites, ácidos, álcalis, sales y materias orgánicas. Su función principal es hidratar el cemento y proporcionar trabajabilidad a la mezcla.
Los Aditivos: Los aditivos son sustancias que modifican las propiedades del concreto tanto en estado fresco como endurecido.
Según ASTM C 494 los aditivos son considerados en la norma de acuerdo a la siguiente clasificación:
Tipo A. Reductores de agua.
Tipo B: Retardadores de fragua.
Tipo C: Acelerantes.
Tipo D: Reductores de agua y retardadores de fragua.
Tipo E: Reductores de agua y acelerantes.
Tipo F: Súper reductores de agua.
Tipo G: Súper reductores de agua y acelerantes.
Autor: Ing. Ab. Bravo Verde
6.015 V